Recordaron que las traiciones se pagan para los compañeros, ya que la diputada provincial Mariela Ferreyra dejó las filas del Partido Justicialista, para enrolarse a las de Juntos por Jujuy, banca que logró por el voto peronista y no por el apellido.
A esto siempre se trae a colación que en el 2005 Lorenzo Borocotó, origino lo que hoy llamamos el “borocotazo”, cuando luego de ser votado por un partido y asumir, se pasó a las filas del partido opositor. De allí que el panqueque representa claramente “la actitud” que tuvo Borocotó hacia el partido que lo catapulto a ocupar una banca.
En Jujuy no quedamos exentos de estas picardías políticas, a un año de que haya elecciones legislativas, Mariela Ferreyra envió una nota a la Cámara legislativa haciendo poner en conocimiento su incorporación al bloque político Por Jujuy, este procedimiento resulto poco prolijo y equivoco, porque ese bloque no existe, sino que luego lo rectifico y cambio por Juntos por Jujuy.
No quedando allí esta interna, ya que diputados de ambos sectores entraron en una confrontación por la forma, tiempo y manera que se trató esta deserción.
Entre los primeros comentarios, la diputada Armella dijo “no teníamos conocimiento de esta nota, más allá de que indudablemente estábamos en posicionamiento político diferente, la diputada que se está apartando por decisión propia del Bloque del Partido Justicialista, con la cual no coincidimos muchas cosas, nunca militamos juntas, yo siempre tengo una militancia dentro del Partido Justicialista, dentro de las mujeres que militan en el Partido y conformamos la rama de legisladoras desde la provincia, así es que la verdad no me sorprende, pero si me queda la duda si es que cada diputado puede separarse o apartarse y decidir momentáneamente en que bloque esta, creo que es una discusión que se tiene que dar dentro de Labor Parlamentaria y con los presidentes de cada bloque”.
Rubén Rivarola expreso “no le costaba nada presentar una nota al Bloque del Partido Justicialista, y no estaríamos en esta discusión. Creo que es una falta de respeto al Partido Justicialista, y gracias al Partido Justicialista la diputada fue elegida. Estamos acostumbrados a que usen el sello del peronismo y después son líberos, como tenemos senadores, diputados nacionales y ahora una diputada provincial, llegan al cargo y creen que el cargo se la ganaron con alguna militancia. La política es ingrata, espero que el reglamento que se realizó en Labor Parlamentaria, que claramente no se aceptaba, se vayan del mismo bloque y si se iban seria a través de un unibloque, sin ningún cargo”.
Ante esto la clase política aun no toma lectura de la gravedad de la situación actual en la cual los argentinos y especialmente los jujeños estamos atravesando. Estos cambios de posiciones políticas, pasarse de un bloque a otro por un legislador, es una clara falta de responsabilidad e interés por los demás. No importa desde que sector se trabaja, sino que hagan algo por la gente para eso fueron elegidos.